¿Como calcular la isoptica rápido y fácil en 5 minutos?
Adara, Roswell y Bella te ayudaran a calcular la isoptica
¡Hola! Somos parte del grupo elite de niños de fuerzas de inteligencia de Casas Optimus Operating Creative Company, S.A. Sabemos que nuestro equipo está conformado por seres de diferentes lugares, edades y capacidades, por lo que no es posible para todos el poder realizar cálculos complejos como la isoptica.
Por esta razón hacemos uso de trigonometría y tecnología más avanzada que la terrícola originaria de galaxias nunca antes conocidas en donde los enredos o problemas cósmicos son aún mayores y la utilizamos para que nuestro equipo pueda calcular fácilmente, por medio de metodologías y formulas resumidas y más simples, logrando entender como calcular la isoptica rápido y fácil en 5 minutos y crear un auditorio de forma rápida.
Por cierto, ¡No hagas clic en el bigote de Roswell! Sin embargo, deberás hacer clic en su bigote para que se muestre mágicamente el segundo sistema de cálculo de la isoptica.
¿Como calcular la isoptica?
Para empezar, hablaremos sobre como calcular la isoptica rápido y fácil en 5 minutos, en este caso la isoptica vertical a nivel del espectador, (¿Que es la isoptica? ¡clic aquí!) comúnmente usada en teatros al aire libre, con nuestra nueva y avanzada trigonometría y tecnología hemos logrado deducir una formula muy útil, en donde se relacionan las distancias del espectador con cada nueva altura obtenida.
Es importante para utilizar esta fórmula que tengas una distancia al primer espectador “d1” definida, también una altura hacia el ojo del espectador cuando está sentado “h1” (Puedes hacer promedios de alturas de butacas y personas estando sentadas para obtenerla) Por ultimo definir una altura desde el ojo del espectador sentado una fila abajo hacia la proyección de la visual de la persona sentada en la fila de arriba que llamaremos “k” Como resultado obtendremos las alturas “h2”, “h3”, “h4”, etc. Desde el nivel del espectador.

Llamamos a esta fórmula así: “Formula para la isóptica progresiva infinita de Casas Optimus, S.A. Con escenarios a nivel del espectador”.
La fórmula es la siguiente:
h2 = (d2/d1)(h1+k), así infinitamente…
En el siguiente sistema solo deberás colocar la distancia “d1”, la altura “h1”, “k” y la separación de las filas y el sistema te calculara hasta 20 alturas desde el nivel del espectador, 20 distancias desde el punto de la isoptica, podrás generar la gráfica de la curva de la isoptica, así mismo el sistema te permitirá descargar un archivo csv con todas las coordenadas de todos los puntos de la isoptica de todo el teatro, teatro al aire libre, auditorio o estadio automáticamente, solo tendrás que copiar y pegar estas coordenadas en tu programa de dibujo preferido y tendrás prácticamente tu auditorio.
Isoptica Nivel Del Espectador
Ahora hablaremos sobre como calcular la isoptica rápido y fácil en 5 minutos, en este caso la isoptica vertical con escenarios en alto, comúnmente usada en teatros techados o auditorios, con nuestra nueva y avanzada trigonometría y tecnología hemos logrado crear un sistema de cálculo muy útil, en donde se relacionan las distancias del espectador con cada nueva altura obtenida y la altura del escenario.
Es importante para utilizar este sistema de cálculo que tengas una distancia al primer espectador “d1” definida, también una altura hacia el ojo del espectador cuando está sentado “h1” pero en este caso desde el nivel o altura del escenario (Puedes hacer promedios de alturas de butacas y personas estando sentadas y restar la altura del escenario para obtenerla).
Debes definir una altura desde el ojo del espectador sentado una fila abajo hacia la proyección de la visual de la persona sentada en la fila de arriba que llamaremos “k” y por último la altura del escenario “ae” Como resultado obtendremos la altura compuesta “h2c”, “h3c”, “h4c”, etc. Desde el nivel de piso terminado.

En el siguiente sistema solo deberás colocar la distancia “d1”, la altura “h1”, “k”, la altura del escenario “ae” y la separación de las filas y el sistema te calculara hasta 20 alturas desde el nivel de piso terminado, 20 distancias desde el punto de la isoptica, podrás generar la gráfica curva de la isoptica, así mismo el programa te permitirá generar un archivo csv con todas las coordenadas de todos los puntos de la isoptica del teatro techado o auditorio automáticamente, solo tendrás que copiar estas coordenadas y pegarlas en tu programa de dibujo preferido y tendrás toda la isoptica de tu teatro techado o auditorio. (Recuerda: ¡El bigote!)
Isoptica Con Escenarios En Alto
¿Que pasara con la isóptica en asientos en 2do. Nivel? Haciendo clic aquí podrás calcular la isóptica de un auditorio de hasta tres niveles. y acá: podrás calcular la isoptica de un estadio mundialista u olímpico de hasta seis niveles. ¡Saludos desde el infinito del universo!